Software Educativo
¿QUE ES UN SOFTWARE EDUCATIVO?
Software educativo es un programa diseñado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Un software educativo es una herramienta pedagógica elaborada específicamente con esta finalidad. Los softwares educativos también son llamados plataformas educativas, programas educativos o informática educativa.
Debido a la era digital que vivimos, los softwares educativos son herramientas cada vez más necesarias de ser contempladas e incorporadas en los sistemas educativos.
Un software educativo no debe confundirse con un recurso educativo, que no es creado con un fin pedagógico pero puede ser usado como una herramienta que facilite la enseñanza como, por ejemplo: las hojas de cálculo, programas de presentación de diapositivas, programas de edición y diseño, entre otros.

TIPOS DE SOFTWARE
Los softwares educativos se pueden clasificar en los siguientes tipos:
- Ejercitadores: son programas que engloban una serie de ejercicios para que el alumno pueda resolver y aprender.
- Tutoriales: son guías que refuerzan temas aprendidos en la sala de clases.
- Simuladores: representan ecuaciones, procesos o fenómenos naturales de una forma visual y atractiva.
- Juegos educativos: usa el juego como una herramienta para el aprendizaje.
- Solución de problemas: mezcla todas las herramientas anteriores en un solo programa.
Algunos ejemplos de estas herramientas pedagógicas son:
- Khan Academy: ONG educacional que ofrece cursos y material multimedia en línea abarcando las diferentes materias de primaria y secundaria.
- Geogebra: contiene ejercicios didácticos de matemática y ciencia.
En la clasificación de aplicaciones se puede encontrar los siguientes softwares educativos:
- Sebran
- GCompris
- Kidsinspiration
- Doodle Pad
- Cuadernos animados
- Aprende con Erika
- Digital Tales
- Jclic
- Childsplay

CARACTERÍSTICAS
Para que un programa se considere un software educativo debe cumplir, por lo menos, con las siguientes cinco características:
- Tener un objetivo didáctico
- Necesitar de un dispositivo digital para acceder (computadora, smartphone, etc.)
- Ser interactivo
- Tener la función de individualizar el trabajo
- Ser fácil de usar
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS- Enriquece el campo de la Pedagogía al incorporar la tecnología de punta que revoluciona los métodos de enseñanza - aprendizaje.
- Constituyen una nueva, atractiva, dinámica y rica fuente de conocimientos.
- Pueden adaptar el software a las características y necesidades de su grupo teniendo en cuenta el diagnóstico en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
- Permiten elevar la calidad del proceso docente - educativo.
- Permiten controlar las tareas docentes de forma individual o colectiva.
- Muestran la interdisciplinariedad de las asignaturas.
DESVENTAJAS
- Requiere de una computadora que cuente con las unidades lectoras correspondientes, tarjeta de sonido y bocinas.
- Requiere de un navegador y la conexión a Internet.
- Los elementos de multimedia pueden resultar distractores para el estudiante.
- Debido a la facilidad de búsqueda de información a través de este medio, los alumnos pueden utilizarlo como único recurso y dejar de consultar otras fuentes.
REFERENCIAS DIGITALES:

Comentarios
Publicar un comentario